Traje Típico de Huehuetenango y sus Características


El traje típico de Huehuetenango es un ejemplo claro de que las manifestaciones culturares son uno de los fuertes más llamativos de la cultura en Guatemala. Cada costumbre está arraigada a un sentimiento hacia los aspectos más ancestrales de la región.

Mientras que el vestido nativo ha desaparecido en muchas partes del mundo, Guatemala sigue siendo un lugar donde un alto porcentaje de la gente indígena todavía lleva las vestiduras de aquella época.

Huehuetenango es una de las provincias que más destaca por lo anteriormente señalado. Conservando lo variopinto de sus vestimentas, la región sigue siendo foco de atención ante la gran multitud de turistas que buscan contactar con las antiguas costumbres mayas y afines. Siendo frontera con México, su topografía montañosa deriva a climas templados durante la mayoría del año.
Es en la vestimenta donde encontramos esa raíz tradicionalista. El traje típico de Huehuetenango es diferente para ambos sexos, ideal para las temperaturas, tejido con materiales autóctonos.


San Mateo Ixtatán




Todos Santos Cuchumatán


San Juan Atitán



Aguacatán


Autor: Kendrick  Beckam Mendoza Pablo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Huehuetenango-Guatemala