Centros turisticos de Huehuetenango

Sin lugar a dudas el departamento de Huehuetenango es uno de los destinos que debe visitar en Guatemala, al ofrecerle este una amplia variedad de sitios turísticos que se encuentran en los alrededores de la Sierra de los Cuchumatanes, la cordillera más alta de Centroamérica, con alturas de hasta 4,000 metros. 

Huehuetenango es uno de los departamentos más grandes del país; su clima varía de frío a caliente, e inclusive húmedo en ciertos municipios. Este departamento contiene el nacimiento de varios ríos, entre los cuales se encuentran: Rio San Juan, Selegua, Cuilco, Salinas y Chixoy.



Además, es el departamento con más diversidad natural y cultural poco conocido inclusive por la misma población guatemalteca. Es un destino ideal para los que buscan la autenticidad de los lugares y la espontaneidad de los encuentros.




Sierra de los Cuchumatanes

Esta prominente cordillera es la más alta de Centroamérica, con alturas de hasta 4,000 metros. Además, es también la sierra no volcánica de mayor elevación en toda Centroamérica. Ésta atraviesa el sector meridional de Huehuetenango y el centro del Quiché.




Sitio Arqueológico Zaculeu

Se encuentra a 5 kilómetros (15 minutos) de la cabecera departamental, en la aldea Zaculeu. Saliendo de la terminal de buses con rumbo hacia la ruta al Occidente encontrará un camino de terracería donde múltiples rótulos lo guiarán hasta el sitio arqueológico. Es un sitio admirado y publicado por el Ministerio de Cultura y Deportes.





Mirador Juan Dieguez Olaverri en Huehuetenango

Se ubica a los 12 kilómetros de ascenso hacia Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango. Estando en el podrá visualizar las cumbres más lejanas de la cadena montañosa. En él se encuentran también 9 plaquetas con el poema “A los Cuchumatanes” escrito por Juan Diéguez Olaverri.






Chiantla y su Iglesia
Siendo uno de los 31 municipios del departamento de Huehuetenango, Chiantla se presenta como un lugar de ensueño situado a las faldas de la Sierra de los Cuchumatanes en donde sus detalladas artesanías, la increíble vista de sus paisajes y sus originales leyendas hacen que se confunda la realidad y el sueño. Su Palacio, su Catedral y la Virgen de plata hacen de Chiantla un lugar de mucha belleza.






Laguna Yolnajab o Brava

Se encuentra en el municipio de Nentón, Huehuetenango. Es conocida como Laguna Brava debido al sonido que emanan sus aguas algunas veces al entrar en cont
acto con los fuertes vientos, que por su ubicación geográfica entre las montañas, a ciertas horas del día se generan y agitan fuertemente sus aguas, logrando escuchar el sonido hasta los lejanos alrededores, provocando en los nativos la impresión de que la laguna está “brava”. Sus aguas son majestuosamente cristalinas con colores turquesa y celestes.



Cenotes de Candelaria

Los Cenotes de Candelaria consiste en pozas de agua cristalina conectadas por una red de ríos subterráneos ubicadas en el municipio de Nentón, Huehuetenango. 
  1. Maite Alva.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Huehuetenango-Guatemala